El incremento del IPC en España sigue sin dar tregua y muestra clara de ello, ha sido el pasado mes de septiembre de 2012, en donde un nuevo aumento de magnitud, elevó el indicador, hasta un 3,4% interanual.
Es solo cuestión de mirar para atrás y ver como España venía realizando una excelente gestión del asunto, ya que el indicador venía en caída desde hace meses, pero desde hace ya unos cuatro, cambió la tendencia y además, se ha enfatizado, registrado en las dos últimas subas, incrementos de 6 y 7 décimas.
Como era de esperarse, por detrás de la gran mayoría de los aumentos, se encuentra el del petróleo y los carburantes, que son los principales impulsores del aumento de precios de otros tantos sectores, como el transporte y la vivienda, que ambos subieron un 7,2%.
El mayor aumento registrado en el noveno mes del año, fue el de los medicamentos, que alcanzaron la suba del 10,5%, siendo así factores importantes, en la evolución general.
Por su parte, los datos que contuvieron de que el aumento no fuese mayor, fueron los del tabaco y bebidas alcohólicas (-3% aproximadamente) y las comunicaciones, que cayeron en un 2,3%.
De esta forma comenzamos a alcanzar los altos valores que se habían registrado en la primera mitad del año 2011, en donde se alcanzó un máximo de 3,8% de incremento interanual.
Vía | ine